domingo, 24 de marzo de 2013

DESPEDIMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE

Para despedir el segundo trimestre hemos realizado un desayuno con las familias en el que previamente hemos puesto en práctica una receta de cocina: ¡Galletas de nocilla y coco!
Antes de realizar la receta de cocina hemos elaborado nuestros gorros de cocineros y cocineras nosotros/as solitos/as. 






Han quedado muy bonitos, con ellos parecíamos auténticos chefs de cocina, mirad mirad:
 
Por pequeños grupos hemos hecho nuestras galletas. 
Ha sido una receta muy sencilla de ponerla en práctica a la vez que estaba riquísima. Tan sólo hemos utilizado: galletas, nocilla, leche y coco. 
El resultado ha sido el siguiente: 

Después de elaborar la receta hemos desayunado todos juntos con la bebida y comida que las familias han aportado. Hemos pasado una mañana muy a gusto compartiendo un gran momento. 
Gracias a todas las familias por su participación. 

sábado, 23 de marzo de 2013

FIESTA DE PASCUA

El último jueves antes de las vacaciones de Semana Santa celebramos en el cole la Fiesta de Pascua. Durante todo el día estuvimos realizando actividades relacionadas con esta festividad, impulsas desde del área de Lengua Extranjera (Inglés), por ser una fiesta típica de esta cultura.
En los días previos a la fiesta cada niño y niña decoró un huevo, construyendo así su huevo de Pascua. 





















Centrados ya en la celebración del día, comenzamos la mañana con la narración del cuento del Conejo de Pascua. En clase hicimos su dramatización y trabajamos sobre él.
Posteriormente salimos al patio. Allí se formaron parejas con todo el alumnado del centro, cada pareja debía buscar los Huevos de Pascua que previamente los maestros y maestras habíamos escondido. Cada pareja tenía un mapa del cole y en él señalizado el lugar donde debía buscar sus huevos. 
Tras la búsqueda tomamos fuerzas con el desayuno y después hicimos una gymkana para conseguir entre todos el tesoro. 
El alumnado del centro se dividió en ocho equipos, los cuales debían pasar por todas las pruebas para ir consiguiendo pistas que le llevasen a la búsqueda del tesoro de Pascua.
Las pruebas que se pusieron en práctica fueron: 
  • Mímica.
  • Carrera de sacos.
  • Carreras de chapas.
  • Tragabolas.
  • Rayuela.
  • Encesta aros
  • Bolos.
  • Equilibrio con una cuchara. 
Una vez que todos los equipos consiguieron pasar todas las pruebas fuimos a buscar el tesoro, el cual estaba escondido junto a nuestro conejito Tambor. 
¡Allí estaban nuestros nuevos de chocolate! ¡¡BIEN!!


LIBRO VIAJERO DE AITOR

Esta semana el libro viajero ha estado en casa de Aitor, de nuevo hemos vuelto a ir a la playa. 
Aitor nos ha contado que le encantó pasar las vacaciones junto a su prima Ainara, ya que los dos pasaban mucho rato jugando en la arena y comiendo¡helados!
Hemos visto que cerca de donde él pasó sus vacaciones había un castillo que era muy bonito.
¡Enhorabuena Aitor por tu exposición!

viernes, 22 de marzo de 2013

¡CUÁNTO HEMOS CRECIDO!

Esta semana en el taller de psicomotricidad hemos utilizado los zancos. ¡¡Con ellos nos hemos sentido más grandes!!

Primero hemos estado practicando de forma individual y posteriormente hemos hecho carreras sobre zancos.
Nos lo hemos pasado genial, volveremos a repetir pronto. 




DÍA DEL PADRE

Para el Día del Padre hemos realizado una manualidad muy sencilla pero muy bonita a la vez: ¡¡Manteles individuales para nuestros papis!!
Cada uno/a se ha dibujado sobre un folio con su papá y lo ha decorado de forma libre. Posteriormente se ha plastificado ese folio para obtener de este modo un mantel impermeable.
¡Han quedado líndísimos! 
Este regalo ha sido entregado con una nota para que los papás supiesen qué era ese regalo.
Esperamos que les haya gustado mucho el regalo a cada uno de los papás de esta clase, pues han sido hechos con mucho cariño y amor. 
¡FELIZ DÍA PAPÁS!
 

domingo, 17 de marzo de 2013

LIBRO VIAJERO DE ADRIANA

Adriana nos ha traído el libro viajero esta semana, y hemos visto el viaje que hizo a Almuñecar.
En sus fotos hemos podido ver lo bien que se lo pasó en la playa y cómo le gustaba jugar en la arena.
¡Cuánto les gusta la playa a estos niños y niñas!

sábado, 16 de marzo de 2013

NOS ADENTRAMOS EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS

El pasado miércoles hicimos una salida que nos gustó muchísimo a todos y a todas, visitamos el Parque de las Ciencias de Granada, un lugar donde es muy fácil aprender a la vez que te diviertes; pero lo mejor es que es ¡un museo donde se puede tocar casi todo!
Nada más llegar nuestros ojos no daban a basto para observar todas las cosas que allí se encontraban. Primero fuimos a una zona donde había una casita y teníamos que jugar en ella teniendo en cuenta los peligros que pueden aparecer en este lugar.
Una vez finalizada esa visita nos adentramos en el mundo de los títeres. Este año, una de las exposiciones temporales del parque es: "Títeres. 30 años de etcétera". En esta exposición había títeres de todos los tamaños y formas, algunos eran gigantes (como el elefante) y otros pequeñitos (como el hombre mayor que tocaba el violín). Nos gustaron muchísimo y nos reímos un montón con las pequeñas muestras de teatro que nos ofrecieron.
Después de ver a los títeres estuvimos desayunando para coger fuerzas y continuar con nuestra visita del parque. 
Con las pilas ya cargadas fuimos al mariposario y también a ver las aves rapaces, ambas cosas nos gustaron muchísimo.
Por último y para finalizar la jornada estuvimos en la sala del desván del parque donde jugamos a ser auténticos científicos y científicas.
Fue una jornada estupenda que nos supo a poco, ya que el parque es muy grande y no nos dio tiempo a poder verlo todo ¡El año que viene volveremos a repetir!

CUENTO FAVORITO DE AINARA

La encargada de contarnos su cuento favorito esta semana ha sido Ainara, y el cuento que nos ha contado ha sido Blancanieves y los siete enanitos. Para ayudar a su narración ha traído de casa un castillo y una muñeca que era Blancanieves. 
Nos ha contado el cuento a la perfección y todos y todas han estado muy atentos. Además el cuento tenía sorpresas, si frotabas en algunos sitios podías oler diferentes olores, algunos olían peor que otros, jejeje.






Para terminar ha sacado del castillo que había traído una bolsa con chuches, que las ha repartido por haber estado tan pendientes del cuento.
 ¡Ainara, eres una fantástica CUENTACUENTOS!

domingo, 10 de marzo de 2013

SEÑO, ¿LA CERA BLANCA PINTA?

En algunas ocasiones los niños y niñas de esta clase se habían preguntado para qué servía la cera blanca si cuando la utilizaban no veían que pintara. Por ello, esta semana en el taller de arte hemos experimentado con la cera blanca para comprobar que sí pinta, al igual que el resto de colores.
Para observar tal hecho hemos realizado dibujos en cartulinas negras utilizando tan sólo la cera blanca, y el resultado ha sido magnífico. Han quedado unos dibujos muy bonitos utilizando sólo ¡la cera blanca!



viernes, 8 de marzo de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer que conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de la igualdad en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. 
En nuestra clase hemos estado hablando sobre el tema y nos hemos dado cuenta que los hombres y las mujeres pueden hacer y participar en las mismas cosas. 
Para profundizar más en esto, hemos mandado una encuesta a las familias para analizar el trabajo en casa y la participación del hombre y la mujer en este espacio (más adelante se publicarán los resultados y nuestro análisis).
Por último cada uno de ellos y ellas ha dibujado a alguna mujer que ama y que es única para ellos y ellas.
¡FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES!